Menu

Paisajes

Un jardín es un espacio vivo, que se desarrolla y evoluciona, cambiando continuamente. Es necesario pensar el jardín a lo largo del tiempo…

Me gustan los jardines que crecen libremente, donde el tiempo intensifica sus colores, sus formas, sus volúmenes. Jardines que cambien según la estación, mostrando un ciclo vital.

Como diría el genial paisajista Piet Oudolf, Landscapes in Landscapes (El paisaje en el paisaje). Diseñar el paisaje no como evocación de la naturaleza, sino como un paisaje natural auténtico.

Un jardín es un ecosistema, donde conviven no sólo especies vegetales. Hay plantas nativas que atraen especialmente a los colibríes, las mariposas, a las abejas y muchos más insectos y aves.

Pienso el jardín como un lugar de descubrimiento sensitivo y visual, donde se crean otros pequeños espacios, capas de verdes, aromas.

Para mí cada jardín es una obra única que incluye experimentación artística, un cuadro vivo que dialoga con los demás espacios como la arquitectura donde se sitúa, en armonía y comunión con el medioambiente.